Innovar desde dentro: la historia del intraemprendedor que ahora impulsa a otros

En muchas grandes compañías, la innovación se ve aún como algo externo, vinculado a tecnología, startups o grandes consultoras. Pero cada vez es más evidente que una parte crucial del cambio nace dentro. En particular, de las personas que conocen el negocio, que viven el día a día y que deciden actuar para transformarlo.
Para hablar de intraemprendimiento real, del que nace dentro de las organizaciones y transforma desde lo cotidiano, hemos querido contar con la voz de Alberto Faya, intraemprendedor y mentor del programa de Santalucía Impulsa Empleados, que ha vivido de primera mano el proceso de innovación desde dentro.
Su experiencia y su posterior paso a mentor de innovación, lo convierten en un ejemplo inspirador de cómo el talento interno puede generar impacto real cuando se activa, se apoya y se conecta con una visión compartida de futuro.
¿Cómo describirías tu experiencia como intraemprendedor en una sola frase?
Participar en Santalucía Impulsa como intraemprendedor ha sido como mirar al futuro del seguro desde dentro, con la convicción de que su evolución empieza por quienes lo vivimos cada día. Me ha permitido conectar con personas con muchísimo talento, compromiso y visiones distintas para transformar lo que parecía inamovible.
¿Por qué crees que el intraemprendimiento es una oportunidad para los empleados de Santalucía?
Es una oportunidad porque convierte a los empleados en protagonistas del cambio, permitiéndonos aportar valor más allá de nuestro rol habitual, colaborar con perfiles diversos y dar forma a soluciones reales que responden a los retos del sector. Es un espacio donde el talento se activa, la creatividad se profesionaliza y la innovación se convierte en una herramienta de evolución compartida.
¿Y qué le dirías a alguien que siente que innovar desde su puesto no es para él?
Le diría que no tenga dudas ni miedos. No es dar un salto al vacío, sino abrir una puerta a nuevas formas de crecer, aprender y conectar con personas que también creen que el cambio empieza desde dentro. Santalucía Impulsa Empleados no solo transforma ideas, transforma a quienes se atreven a impulsarlas.

La transformación, efectivamente, no es solo sobre proyectos. También lo es sobre las personas. En el recorrido de Alberto, eso se ha traducido incluso en un nuevo rol: el de mentor.
Eres el primer intraemprendedor en pasar a mentor. ¿Qué aprendizaje te ha dejado ese cambio?
El mayor aprendizaje ha sido descubrir que acompañar a otros en su camino de innovación es aún más transformador que recorrer el propio. Como mentor, he aprendido a escuchar con más intención, a confiar en el talento de los demás y a celebrar cada pequeño avance como si fuera mío. Porque cuando compartes el viaje, también creces con cada paso que dan los demás.
Santalucía Impulsa Empleados nació con la vocación de ofrecer a los profesionales del grupo un espacio real para proponer, desarrollar e impulsar ideas desde el conocimiento profundo del negocio. Pero también, y quizás más importante, como una forma de activar el propósito individual y colectivo de quienes creen que innovar es una forma de estar más cerca del cliente, más alineado con el presente y más preparado para el futuro.
Como demuestra el caso de Alberto, el cambio no empieza solo en los procesos. Empieza en las personas que deciden actuar.