La magia de la innovación: así se vivió el Santalucía Impulsa INNDAY 2025
.png)
El 6 de noviembre de 2025, el Auditorio del edificio IRIS se vistió de futuro para celebrar una nueva edición del Santalucía Impulsa INNDAY, el encuentro anual que reúne a startups, universidades y empleados del Grupo Santalucía.
Bajo el lema “Pasen y Crean”, el evento volvió a demostrar que la innovación no es un discurso, sino una energía compartida que impulsa a las personas, transforma los procesos y proyecta al Grupo hacia el mañana.
Una mañana para conectar e inspirar
La jornada comenzó con un espacio abierto y dinámico en el que los pasillos del edificio IRIS se llenaron de ideas vivas. Los proyectos que se presentarían por la tarde contaron con sus propios stands, donde los equipos pudieron compartir sus propuestas con los empleados del Grupo, resolver dudas y generar conversaciones espontáneas que enriquecieron aún más sus iniciativas.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de stands experienciales, diseñados para acercar la innovación de forma tangible y emocional, y participar en acciones solidarias que conectaron el propósito del evento con el compromiso social. Fue una mañana para descubrir, para dejarse sorprender y para sentir que la innovación también puede ser cercana, humana y transformadora.
Un equipo que impulsa el cambio
El Área de Innovación de Santalucía Impulsa ha sido el motor detrás de esta edición, acompañando, formando y guiando a todos los participantes a lo largo de su recorrido.
Su implicación y liderazgo fueron clave para convertir el INNDAY en una experiencia transformadora.
Ellos y ellas son el motor que inspira, acompaña y guía cada iniciativa de innovación dentro del Grupo, demostrando que las transformaciones más profundas empiezan con las personas.

Una tarde para presentar, inspirar y celebrar
La segunda parte del INNDAY 2025 transformó el Auditorio del edificio IRIS en un escenario de ideas valientes y talento compartido. Los proyectos finalistas de Universidades, Startups y Empleados se presentaron en un formato ágil y participativo: cada equipo dispuso de 7 minutos para exponer su propuesta, seguidos de 3 minutos de preguntas por parte del jurado.
La diversidad de enfoques, disciplinas y experiencias volvió a demostrar que la innovación no tiene una única forma, pero sí un mismo propósito: mejorar la vida de las personas desde el compromiso colectivo.
La sesión fue conducida por Ángel Uzquiza, Director de Innovación Corporativa de Santalucía, quien recordó que el verdadero motor del programa es su capacidad para unir mundos distintos en torno a una visión compartida.
Además, entre cada bloque de presentaciones, los asistentes disfrutaron de la magia en estado puro gracias a Magic Jano, ilusionista y comunicador, que sorprendió al público con intervenciones llenas de creatividad, humor y participación. Con su espectáculo, Jano logró conectar con la esencia del evento: hacer visible lo invisible, demostrar que lo extraordinario ocurre cuando se combinan talento, emoción y propósito.
Universidades: el futuro que aprende
Los equipos de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad San Jorge demostraron que la innovación también se cultiva en el entorno académico, combinando conocimiento, empatía y tecnología. Estos han sido los participantes de este año:
- Proyecto Separapp – Universidad San Jorge
Integrantes: Luis Ángel Peralta Vistué, Sara Paz Virto, Pablo Abenia Flores y Andrea Palazón Lacasa
Profesores mentores: Marina Aguareles Bautista, Javier Rodríguez Ten y Gema Vicente Piqueras
- Proyecto Cuida2 – Universidad San Jorge
Integrantes: Javier Redondo Martí, Hugo Martín Monge y Saioa Caballero Zábalo
Profesores mentores: Marina Aguareles Bautista, Javier Rodríguez Ten y Gema Vicente Piqueras
- Proyecto Tech & Care – Universidad Rey Juan Carlos
Integrantes: Miriam Tirado Bueno, Alejandro León Díaz y Jorge García Valle
Profesor mentor: José Pablo Ramírez González
Startups: la disrupción como impulso
Las startups finalistas confirmaron que la colaboración entre emprendedores y grandes corporaciones puede ser el verdadero motor de cambio del sector.
- SegurosIA – IA generativa aplicada a seguros, Juanmi López
- Vidiv – Agente de voz con inteligencia artificial, Marcos Eguillor y Jorge Fernández
- Auro – IA para ayudarte a ahorrar, Álvaro Pérez e Iván Rejas
Empleados: la innovación que nace dentro
El bloque de empleados volvió a demostrar que la innovación también se impulsa desde casa. Dos equipos del Grupo presentaron soluciones con alto potencial para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia interna.
- Proyecto SLAIF – El ahorro que se adapta a ti
Equipo: Aida Vázquez Hevia, Joel Ularte Bautista, Raquel Bonell Ruiz, Alfonso Pulido Muñoz, Carla E. Gallo Cavalletti, Aída Giménez Torres y Sandra V.
Mentores de innovación: Alberto Faya Cantora, Ainhoa Cabello
Mentores de negocio: Sonia C. y Andrea Vignaga
- Proyecto LuA – Tu asistente en el hogar
Equipo: Daniel Jiménez Ortiz, María Pía Aponte Poquioma, Lourdes García García, Rebeca Martínez, Claudia Bregón de la Cruz y Gabriela Bunzl Cavero
Mentores de innovación: Paula González Cardeñosa, Javier López Arribas
Mentores de negocio: Paloma Paraja Álvarez y Néstor Álvaro
Premios con alma: cuando la innovación se convierte en magia compartida
La tarde avanzó entre ideas brillantes y emociones compartidas, hasta llegar a uno de los momentos más esperados: la entrega de premios.
Los miembros del jurado, compuesto por directivos del Grupo Santalucía, valoraron las propuestas y votaron de forma individual por su ganador de cada categoría.
Los proyectos ganadores de esta edición fueron:
- 🏆 Separapp en la categoría de Universidades
- 🏆 Vidiv en la categoría de Startups
- 🏆 SLAIF en la categoría de Empleados
Estos proyectos tendrán la oportunidad de seguir desarrollando sus soluciones dentro del Grupo Santalucía, explorando su viabilidad en entornos reales y generando impacto tangible.
Y como broche final, el público también tuvo voz. A través de una votación abierta, eligieron el proyecto que más les inspiró entre todos los presentados. El premio al mejor proyecto de innovación según el público fue para:
- 🏆 SLAIF
Y como novedad en esta edición, se entregó un reconocimiento muy especial: el premio a la Persona más innovadora del año, una distinción que celebra a quien, con su actitud, colaboración y compromiso constante, ha sido un verdadero motor de apoyo al Departamento de Innovación. Las nominadas fueron Beatriz Mengual Rodríguez, Lorena Benjumea Tamayo y Alba Canelada Martín.
Este año, el galardón fue para:
- 🌟 Beatriz Mengual Rodríguez, por su dedicación incansable, su capacidad para conectar equipos y su impulso constante hacia nuevas ideas.
Este premio simboliza que la innovación no solo se mide en proyectos, sino también en personas que hacen posible que las ideas se conviertan en realidad.
Una celebración de comunidad e innovación
Tras la votación del jurado, la entrega de premios y las palabras finales de agradecimiento, el evento cerró con un mensaje inspirador: la innovación no ocurre en los márgenes, ocurre cuando las personas se encuentran.
El Santalucía Impulsa INNDAY 2025 volvió a recordarnos que la innovación es, ante todo, una actitud. Una forma de mirar al futuro con esperanza, rigor y propósito. Y, sobre todo, con la certeza de que cuando las ideas se encuentran, el cambio se vuelve posible.


