Donde la innovación cobra vida: así se vivió el Valencia Digital Summit 2025

En el corazón de Valencia, durante dos días, la innovación se sintió más viva que nunca. El Valencia Digital Summit volvió a reunir a emprendedores, inversores, corporaciones y startups de todo el mundo para reflexionar sobre cómo la tecnología puede ofrecer respuestas reales a los grandes desafíos de nuestro tiempo: la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la ciberseguridad o la salud.
La ciudad volvió a transformarse en el epicentro global del talento y la creatividad. Más de doce mil profesionales pasaron por los siete escenarios del evento, en los que se debatió sobre temas tan diversos como las Smart Cities, la inteligencia artificial aplicada a la educación o la nueva frontera del HealthTech. Pero más allá de los titulares, el verdadero pulso del VDS estuvo en la energía que se respiraba en cada conversación, en cada intercambio de ideas entre quienes comparten una misma certeza: el futuro se construye colaborando.
Un stand para conectar talento, startups y corporaciones
En ese contexto, Santalucía Impulsa volvió a estar presente con un propósito claro: acompañar a los proyectos que están transformando el sector asegurador desde la innovación y el talento. “Nuestro stand se convirtió en punto de encuentro para emprendedores, mentores, estudiantes y corporaciones que buscan construir un modelo de innovación abierta, donde las ideas fluyan y generen valor compartido”, subraya Ángel Uzquiza, Director de Innovación corporativa.
“Venimos al Valencia Digital Summit porque es uno de los grandes puntos de encuentro del ecosistema. Aquí descubrimos talento, innovación y colaboraciones reales”, explicaba Jorge Millán-Astray, Innovation Project Manager. Su voz resume la esencia de lo que se vivió: un espacio donde la tecnología se combina con la emoción, y donde cada conversación puede ser el inicio de una alianza transformadora.

De la IA a la sostenibilidad: las ideas que marcarán el futuro
Vivir el VDS desde dentro significa ver cómo las ideas cobran forma, cómo los proyectos evolucionan y cómo el emprendimiento español se consolida como un referente internacional. Desde el escenario de Scalability Day, que puso el foco en el crecimiento sostenible de las startups, hasta la presentación del Valencian Startup Observatory, cada actividad demostró que el ecosistema no solo crece en número, sino también en madurez, ambición y capacidad de impacto.
Cómo el VDS impulsa colaboraciones reales y crecimiento sostenible
Para Santalucía Impulsa, participar en este tipo de encuentros es mucho más que una oportunidad de visibilidad. Es una forma de escuchar, aprender y conectar con la nueva generación de talento que está redefiniendo el futuro de los seguros. Porque innovar en este sector ya no se trata solo de digitalizar procesos o lanzar nuevos productos: se trata de anticipar riesgos, entender nuevas formas de vida y acompañar a las personas en cada momento con soluciones más humanas y sostenibles.
Algunos de los emprendedores, entre ellos el equipo de TRAK, que se acercaron al stand coincidían en ello: “El apoyo de Santalucía Impulsa ha sido clave para que podamos estar aquí, compartiendo lo que hacemos y creciendo junto a otros proyectos”. Una frase que refleja la esencia del programa: crear puentes reales entre el conocimiento de una gran compañía y la agilidad de las startups, entre la experiencia y la experimentación.
Un evento que confirma: el futuro se construye colaborando
El cierre del Summit dejó una sensación clara entre los asistentes: el futuro de la innovación pasa por unir propósitos. Desde Santalucía Impulsa, esa convicción se traduce en acompañar a quienes están creando soluciones que mejoran la vida de las personas, en impulsar el talento que desafía los límites y en tejer alianzas que multiplican el impacto.
Dos días para inspirarse, conectar y seguir impulsando el futuro del emprendimiento. Porque más allá de los datos y las cifras, lo que realmente define un proyecto es la convicción de que detrás de cada idea hay una historia. Y detrás de cada historia, una oportunidad para cambiar el mañana.
.jpg)


