Valencia Digital Summit: epicentro de la innovación que conecta talento, inversión y propósito

Cuando hablamos del VDS (Valencia Digital Summit), no nos referimos solo a un congreso más, sino que es uno de los eventos de inflexión en la convergencia entre talento, tecnología y propósito que, además, ha conseguido ganar relevancia cada año en nuestro país. Organizado por Startup Valencia, el VDS se ha consolidado como una cita esencial en el mapa global de la innovación, capaz de convertir a Valencia en un hub de referencia internacional.
Impacto y relevancia del VDS
Cada edición reúne a miles de asistentes, startups, inversores y corporaciones que encuentran en la Ciudad de las Artes y las Ciencias un escenario único para el intercambio de ideas. Durante dos jornadas, el espacio se transforma en un laboratorio vivo donde se cruzan conversaciones sobre salud digital, ciudades inteligentes, energías limpias, inteligencia artificial o sostenibilidad. Más que un evento, el VDS funciona como una instantánea del futuro inmediato.
Ecosistema y conexiones estratégicas
Su relevancia nace, ante todo, de su capacidad para conectar ecosistemas. En un mismo lugar conviven emprendedores, grandes corporaciones, fondos de inversión, instituciones y entidades públicas. Esa densidad de actores genera alianzas improbables y conversaciones que a menudo marcan el rumbo de nuevas colaboraciones.
También actúa como caja de resonancia internacional, amplificando el alcance de proyectos que, de otro modo, permanecerían más conocidos. El VDS da visibilidad global a startups y soluciones emergentes a la par que proyecta la imagen de Valencia como capital de la innovación mediterránea. Ese efecto multiplicador repercute en la economía local y en la atracción de talento, consolidando un ecosistema que ya compite con los grandes polos tecnológicos nacionales y europeos.

Tendencias que anticipan el futuro
Más allá de su impacto económico, el VDS tiene la virtud de anticipar tendencias. Las conversaciones que allí se producen suelen adelantarse al discurso dominante del año siguiente. Lo que hoy se plantea como experimento, desde la IA aplicada a los seguros o la salud hasta la movilidad inteligente, acaba convirtiéndose en práctica cotidiana. El VDS no predice el futuro, más bien lo ensaya.
En este contexto, el equipo de Santalucía Impulsa estará presente los días del evento, participando en el ecosistema de innovación que se congrega en Valencia. Su presencia refuerza el compromiso del programa con el apoyo al emprendimiento, la conexión con startups de alto potencial y la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas que puedan transformar el sector asegurador y mejorar la vida de las personas.
El valor del VDS no reside solo en lo que se presenta sobre el escenario, sino en lo que sucede entre sus pasillos: conversaciones espontáneas que abren puertas, ideas que se validan en tiempo real y proyectos que encuentran el socio que necesitaban. Es ahí, en ese tejido invisible, donde la innovación deja de ser un concepto y se convierte en una comunidad viva.
A lo largo de las jornadas del evento, el equipo de Santalucía Impulsa compartirá desde sus perfiles en LinkedIn e Instagram los momentos más inspiradores, las reflexiones clave y las tendencias que marcarán el rumbo de la innovación en los próximos meses.