20/11/2019

Cómo definir la misión, visión y valores de una empresa

Compartir:
Sala de reuniones moderna con mesa de madera, sillas blancas y arte en la pared

Si tienes una empresa, eres emprendedor o vas a serlo, hay tres puntos que debes tener muy en cuenta a la hora de definir tu negocio: la misión, visión y valores corporativos. Hoy te contamos por qué son importantes estos conceptos y cómo identificarlos correctamente.La filosofía de una marca o empresa se puede resumir en estos conceptos: misión, visión y valores. Son su carta de presentación, una parte esencial para definir su identidad corporativa y sirven como guía a la hora de tomar decisiones.Es importante que sean coherentes y estén relacionados entre sí, como parte de una estrategia común y enfocados a un mismo objetivo, por lo que deben formularse conjuntamente. A menudo se tienden a confundir, pero hay que tener muy claro en qué consiste cada uno de ellos.

Misión

  • La misión es la razón de ser de una empresa o actividad en el mercado. Nos permite orientar las acciones de toda la organización a través de la coherencia y la unidad en la toma de decisiones. La misión puede ser tan breve como dos palabras o una simple imagen y responder a preguntas como ¿a qué nos dedicamos? ¿Qué nos distingue de los competidores? ¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Y nuestro público objetivo? También nos permite motivar e involucrar a todo el equipo, desde directivos a empleados, haciéndoles partícipes en todo momento de los logros y cambios que afectan a la compañía, y asentar las bases de una cultura empresarial que nos ayude a crecer y a diferenciarnos.
Mujer sonriente trabajando en una caja registradora en una oficina moderna

Visión

  • La visión, en cambio, define las metas que queremos alcanzar, las aspiraciones futuras y el devenir de la compañía. Es decir, está sujeta al contexto y la situación actual y se sustenta en los objetivos a corto, medio y largo plazo que nos hemos marcado, tanto a nivel estratégico como operativo, para conseguir que la empresa evolucione y esté preparada a nuevos retos y desafíos. Estas metas deben ser realistas, concretas y servir de motivación al proyecto empresarial.

Valores

  • Los valores se refieren a la cultura y personalidad de la marca, la manera en la que nos queremos posicionar y comportar con nuestros clientes. Las empresas forman parte activa de los contextos donde se desarrollan, por tanto, deben crear unos valores corporativos adecuados para contribuir a su buen funcionamiento. Algunos valores que definen a una organización son el compromiso y la confianza, el trato adecuado y honesto con los clientes, ser permeables y abiertos al cambio y a la continua transformación, la excelencia en los productos y servicios o la innovación, entre muchos otros.

Además, estos conceptos juegan un papel muy importante dentro de una organización, ya que están fuertemente ligados al bienestar y la productividad de sus empleados, ayudando a favorecer un ambiente laboral positivo y un aumento del nivel de compromiso de las personas que integran el equipo.

Grupo de personas trabajando en computadoras portátiles en un espacio de coworking moderno

Las empresas que tienen bien definidas la misión, visión y valores corporativos ofrecen mejores resultados de negocio, ya que estos indicativos les marcan el camino para llevar a cabo el plan estratégico, alcanzar los objetivos y afrontar mejor los contratiempos que puedan surgir.Por tanto, todo proyecto empresarial debe definir claramente estos tres puntos, con el fin de posicionarse mejor en el mercado y convertirse en una clara ventaja competitiva.Un ejemplo inspirador puede ser el caso de Google.

  • Misión: Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
  • Visión: Proporcionar acceso a la información del mundo en un solo clic.
  • Valores: Aprendizaje, éxito e inclusión.

En deinitiva,

La misión, visión y valores de una empresa se definen para dar a los empleados un sentido de propósito y dirección. También se utilizan como guía para el futuro de la empresa.

Estos tres aspectos juegan un papel importante en la definición de lo que representa la empresa y cómo debe actuar.

¿Listo/a para asentar las bases de tu proyecto?