6/10/2025

Octubre con radar abierto: cinco tendencias que ya están cambiando el seguro

Compartir:

Arrancamos octubre con la mirada donde debe estar: en el horizonte. El sector asegurador se mueve entre nuevas expectativas del cliente, tecnologías que maduran y riesgos que se multiplican en casa y en la red. En Santalucía Impulsa seguimos escaneando el entorno para separar ruido de señal y entender qué merece atención ahora. Anticipar tendencias no es un capricho, es la manera de construir soluciones útiles antes de que el mercado las exija. Este mes ponemos el foco en cinco movimientos que ya están reconfigurando la experiencia aseguradora.

¿Cuáles son esas preocupaciones del sector seguros o palancas que mueven la agenda?
Aquí te lo contamos:

Mascotas aseguradas desde casa: bienestar, tecnología y prevención

La primera señal viene con cuatro patas y mucha tracción: el auge del seguro para mascotas con el hogar como epicentro. El foco está migrando de la clínica al domicilio, donde prevención, bienestar y tecnología se encuentran. Vemos servicios que combinan teleorientación veterinaria, seguimiento digital y kits de salud en casa para reducir visitas urgentes y mejorar la adherencia a cuidados. Para el usuario significa menos fricción y más tranquilidad; para las aseguradoras, datos de uso reales y nuevas formas de modular coberturas.

Insurtechs y ecosistemas colaborativos: el valor de las alianzas

Segunda señal: alianzas entre insurtechs y ecosistemas de salud, banca y tecnología. El valor se desplaza hacia propuestas integradas donde prevención, financiación y protección conviven. Hablamos de datos compartidos con consentimiento, rutas de derivación más fluidas y coberturas que se activan en momentos de vida concretos. Menos silos y más colaboración para empaquetar soluciones completas, no solo pólizas. El resultado es una experiencia más útil para el cliente y una mejor distribución del riesgo y el coste del servicio.

Coberturas personalizadas: el cliente toma el control

Tercera palanca: pólizas modulables y dinámicas que el usuario ajusta como quien configura un servicio digital. El cliente quiere decidir qué cubre, cuánto paga y cuándo lo paga, con transparencia en el precio y control en un par de toques. Pay-per-use, on/off y microcoberturas dejan de ser experimentos y pasan a ser expectativas. Para las aseguradoras, el reto es orquestar suscripción, pricing y servicio en tiempo real con reglas claras y UX impecable. La recompensa es una relación más larga y una percepción de valor más alta.

Ciberseguridad doméstica: el nuevo pilar del seguro de hogar

A por la cuarta señal: la ciberseguridad doméstica se convierte en nuevo pilar asegurador. Proteger el hogar ya no termina en la puerta; incluye redes, dispositivos y hábitos digitales de toda la familia. Phishing, secuestro de cuentas y vulnerabilidades que exigen prevención, asistencia y remediación integrada en la propuesta de hogar. Surgen pólizas que combinan monitorización, formación, soporte técnico y cobertura de incidentes para cerrar el círculo. La promesa no es solo indemnizar, es acompañar y fortalecer la higiene digital del cliente.

IA generativa con gobernanza: utilidad real, control humano

La quinta palanca tiene que ver con la IA generativa con un principio simple: utilidad verificable con control humano. Buscamos casos donde la tecnología reduzca tiempos, mejore la trazabilidad y eleve la calidad de cada decisión. La gobernanza, la privacidad y la explicabilidad no son accesorios, son condiciones del proyecto desde el inicio. Preferimos pocas automatizaciones bien gobernadas a muchas superficiales que añadan riesgo. Todo lo que publiquemos se anclará en evidencia y aprendizajes compartidos.

Seguiremos compartiendo avances, lecturas y casos durante el mes para que esta vigilancia estratégica sea útil y accionable. Nos interesa contrastar experiencias con equipos que ya estén probando piezas de este puzle. ¿Cuál de estas tendencias crees que escalará más rápido en el mercado?¿Ya estás viendo alguna en acción en tu día a día profesional o personal? Te leemos y aprendemos juntos.